EQUIPOS Y RECURSOS
EQUIPO HUMANO
La plantilla de la Brigada Central de Salvamento Minero está formado con personal de HUNOSA altamente cualificado, especializado en obras subterráneas y espacios confinados. Cada equipo de la Brigada trabaja a turnos, estando así preparados para actuar durante las 24 horas del día los 365 días del año. En cada equipo se integran varias competencias: artilleros, barrenistas, posteadores, … componiendo entre todos ellos un grupo multidisciplinar experimentado, formado y entrenado para atender servicios de seguridad industrial, emergencias o capacitación a terceros.
INSTALACIONES
La sede de la Brigada Central de Salvamento Minero está ubicada en el Pozo Fondón de Grupo HUNOSA, en Sama de Langreo (Asturias), contando con instalaciones y espacio para la formación, el entrenamiento y un helipuerto. El edificio central cuenta con 750 m2 de superficie útil, a los que se añade más espacio exterior con terrenos, túneles y múltiples instalaciones y equipamiento para la formación y el entrenamiento específicos en seguridad industrial.
1 Sede central (con salas de formación y entrenamiento).
2 Castillete de entrenamiento para rescates y trabajos en altura.
3 Sala de simuladores.
4 Área de prácticas de sostenimiento.
5 Túnel de Modesta para la realización de prácticas de extinción de incendios, orientación y localización de víctimas en condiciones de baja visibilidad.
6 Mina La Nalona para la realización de prácticas de extinción de incendios, orientación y localización de víctimas en condiciones de baja visibilidad.
7 Circuito de prácticas en espacios confinados con equipos autónomos de protección respiratoria.
8 Campo de ensayos de microvoladuras para rescate en exteriores.
9 Galerías de ensayo de microvoladuras para rescate en espacios confinados.
10 Helipuerto.
EQUIPAMIENTO

Equipos de respiración autónomos de circuito cerrado (ERACC) de larga duración.
Equipos de respiración autónomos de circuito abierto (ERA) de larga duración.
Equipos de control ambiental.
Equipos de lucha contra el fuego.
Equipos de rescate y excarcelación.
Equipos de escalada industrial.
Equipos de transporte: helicóptero en colaboración con Protección Civil y Bomberos del Principado de Asturias, camión Pegaso-Iveco con capacidad para 7 personas equipado con material de intervención, vehículo todo terreno de apoyo, vehículo monovolumen mixto de apoyo.